Mostrando entradas con la etiqueta Románico-Gótico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Románico-Gótico. Mostrar todas las entradas

10 abril, 2024

Construye tu iglesia románica

 Imagina que vives en el siglo XI. Imagina que eres leonés, o aragonesa, o de una pequeña aldea de Navarra. Piensa en que eres un/a constructor/a, con experiencia en iglesias y monasterios.


Ahora te proponemos que lo hagas en la realidad... o por lo menos que la diseñes. Sigue estos pasos para hacer la actividad, individualmente:

- Date de alta en Copilot (realmente trabajarás con Designer) y/o en Leonardo AI, dos generadores de imágenes con inteligencia artificial.


Copilot y Leonardo, dos ejemplos.

- En el apartado "prompt", que es donde se escribe, pídele generar una iglesia románica. Cuanto más concreto/a seas en tu petición, más te acercarás a hacer una iglesia románica de verdad. 

Ejemplo de iglesia románica generada por IA.

- Piensa en que tienes que tener fotos de la iglesia en general, de la portada (con escultura), del/ de los ábsides del interior, decorados con pinturas... Todo lo que se te ocurra. Cuantos más detalles, mejor.

 

Seguir leyendo...

05 abril, 2021

Su Majestad el Gótico

Es un arte completamente diferente a lo que el Románico quería representar. Abandona el intimismo, y se abraza a la luz; los muros gruesos se hacen de papel; la piedra se cambia por el vidrio... Esto no hace sino indicar lo que ya se había insinuado en clase: hay un cambio de mentalidad fruto del cambio que hay a todos los niveles (económico, social, político...). Y si no me crees lo que te estoy diciendo, aquí tienes una comparación entre ambos.


En el vídeo que se muestra a continuación se pueden sacar diversas características del arte. Id sacando notas de él.


Estas imágenes, junto con el vídeo, te pueden ayudar a comprender mejor qué es el arte Gótico.

Este (y el de abajo) es el esquema de la estructura gótica.


Los diferentes arcos que usa el Gótico.

Para terminar, se te va a asignar una obra arquitectónica, y tendrás que decir qué rasgos principales del Gótico aparecen en él:

a) Catedral de León.

b) Palacio Ducal de Venecia.

c) San Denisse.

d) Notre Damme de París (antes de su destrucción por el fuego).

e) Catedral de Chartres.

f) Catedral de Reims.

g) La Saint Chapelle.

h) Catedral de Siena.

i) Catedral de Salisbury.

j) Monasterios de los Jerónimos de Lisboa.

k) Catedral de Burgos.




Seguir leyendo...

04 marzo, 2021

Romántico Románico

Es que es un arte que enamora. Por sus líneas sencillas. Porque parece que no dice nada, y habla mucho de cómo era una sociedad. Porque sus esculturas parecen de otro mundo. Porque sus pinturas nos llevan, con una sonrisa, a un mundo de brujas, diablos que caminan junto a nosotros y Cristos algo más serios de los que estamos acostumbrados...



Ese Románico grandioso, y a la vez pequeño. De ese Románico de Santiago de Compostela, que es el mismo del que está presente en Santa María de Buil. De grandes conjuntos escultóricos, de detalles pequeños.

Las actividades son simples:

1) mira este vídeo, buena síntesis del blog "mañana sin falta", y prepara sus características para la siguiente sesión. Fíjate en qué siglos se da, en qué elementos tiene y qué características incorpora este arte.

2) Ahora, vosotros aplicaréis lo aprendido. Nos vamos a repartir en una serie de obras para hacer un trabajo en el que venga una parte dedicada a la arquitectura, y otra a la escultura-pintura, que será más o menos extensa según el ejemplo que nos haya tocado:

a) San Juan de Duero.

b) San Baudelio de Berlanga.

c) Santa Fe de Conques.

d) Catedral de Santiago.

e) San Isidoro de León.

f) San Clemente de Taull.

g) Santa María de Ripoll.

h) San Juan de la Peña.

i) Ermita de Santa Cruz de Maderuelo.

j) San Juan de Boi.


Si hay alguna duda, vamos a tratar de que vosotros la respondáis. Si no, para eso estoy yo.
Seguir leyendo...

15 marzo, 2020

¿Una partidita al Assasin´s Creed?

Puedes poner como excusa que te lo ha dicho el profesor de Historia, y hacerte un maratón de Assassin´s Creed. Ojos enrojecidos y dedos pegados al mando hasta el domingo por la noche, y todo porque lo ha dicho el profe. Ojalá se le hiciera tanto caso siempre...

Pero en realidad no se ha dicho nada de esto, papá y mamá. Simplemente con ver estos dos vídeos podemos hacernos una idea de cómo era Notre Dame de París antes del incendio de abril de 2019. 





De hecho, se va a basar en este juego para recomponer, hasta 2024 mínimo, toda la Catedral de París.
Como actividad, se busca que recuerdes las características del Gótico y que las apliques en los vídeos, diciendo qué encuentras en ellos, además de tus sensación personal de gráficos, realismo,...

¡¡Disfrutad!!
Seguir leyendo...